jueves, 27 de febrero de 2014

     “NORMAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED                                                                                DE ÁREA LOCAL”


* Contar con un Firewall para restringir el acceso desde Internet a tu red local.


* Tener las PCS con las ultimas actualizaciones de antivirus de ser posible actualizarlas de manera automatica.


* Contar con seguridad a nivel usuario para proteger información de cada individuo esto lo puedes hacer con un active directory.

*Si se cuenta con red wireless tener mecanismos difíciles de burlar como WEP2 o TKIP.

* Tener los accesos a bases de datos y a equipos protegidos con passwords y de ser posible ligados a un TACACS server.

* Muchas empresas cuentan con servicios de NETWORK ADMISON CONTROL en el que cada PC tiene que pasar por una auditoria para entrar a ser parte de la red.

* Se recomienda instalar también un proxy para auditar el trafico.

* Si se cuenta con servidor de correo se deben tener mecanismos de anti spam etc.


Las normas ofrecen muchas recomendaciones y evitan problemas en la instalación del mismo, pero básicamente protegen la inversión del cliente. Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que dé servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la necesidad de recurrir a un único proveedor de equipos y programas. De tal manera que los Sistemas de Cableado Estructurado se instalan de acuerdo a la Norma para Cableado para Telecomunicaciones.