lunes, 12 de mayo de 2014

"Práctica 4" Configuración de un Router en Cisco Packet Tracer.

En el vídeo se muestra la forma de configurar un Router y poder escoger sus características de acuerdo a nuestras necesidades.

* Lo primero que podemos apreciar en el vídeo es que realizan una comparación entre los distintos Routers que existen en Packet Tracer, la diferencia mas notable es su parte física y en los módulos que se pueden agregar en unos y otros.

Aquí está una imagen entre los Router 2 (2621) y el 4 (Genérico PT).


*Dando clic en el Router y después hiendo a la pestaña de configuración podremos hacer ciertas modificaciones como: 

Cambiar el nombre de nuestro Router.



La capacidad de ruteo, podemos escoger estático o dinámico.


Los puertos fast ethenet, en donde colocamos las direcciones IP de nuestra red.


Por último, está imagen extra muestra como se conecta un Router a una red en Cisco Packet Tracer.








"Práctica 3" Configuración de un Switch en Cisco Packet Tracer.

En el vídeo se muestra la forma de configurar un Switch y poder escoger sus características de acuerdo a nuestras necesidades.

* Dando clic a el Switch podemos ver su estado físico. En el vídeo lo hacen de dos Switch, el 950 y el PT.



*Aquí se encuentra el estado físico de ambos, en el modelo 950 no podemos agregar módulos ya que solo tiene 24 puertos fast ethernet y en el PT podemos agregar distintos puerto para conexión, como fast ethenet y para fibra óptica. También tienen sus respectivos botones de encendido y apagado.



*Dando clic en el Switch y después hiendo a la pestaña de configuración podremos hacer ciertas modificaciones como: 

Cambiar el nombre de nuestro Switch.


Agregar o modificar las VLANS (LANS virtuales).


Configurar cada puerto Fast ethernet de nuestro dispositivo.



Por último, está imagen extra muestra como se conecta un Switch a una red en Cisco Packet Tracer.



viernes, 9 de mayo de 2014

"Práctica 2" Configuración de una PC. 09/05/14

1.- Menciona la principal conexión para instalar a tu red una PC.

Dando clic a una PC podemos apreciar su parte física posterior en donde se encuentra el puerto para poder realizar la conexión y este se encuentra en modulo, el cual se puede desmontar o cambiar conforme nuestra necesidad o capacidad.



2.- Como anexas una dirección IP a tu PC

Damos clic en nuestra PC, después vamos a la pestaña escritorio y elegimos el cuadro que dice "IP configuration" en el cual podemos agregar nuestra dirección IP y por default da la submascara de red.




3.- Con una imagen muestra cuando está encendida tu PC y conectada a la red.

El botón rojo sirve para encender o apagar nuestra PC...... si el foco que está indicado por la flecha es amarillo se significa que nuestra PC está encendida.




Cuando nuestra PC muestra un circulo pequeño color verde significa que está tiene comunicación y por lo tanto se encuentra en la red.


"Práctica 1"


lunes, 31 de marzo de 2014

Evaluación de "Dispositivos de CISCO" Alumno: Islas López Paulo César

CISCO ASA 5505

°Lo mas importante es que este dispositivo está enfocado al área de seguridad, remplaza a dos líneas ya que como ya se menciono tiene conceptos de seguridad y además funciones de servidor VPN.

°Permite tener varias conexiones de extremo a extremo a través de Internet además de que tiene los famosos leds que indican si está encendido, sí está activo, su estatus, etc.

°En el panel posterior del dispositivo existen varios tipos de conexiones físicas, entre los que resaltan, un switch de 8 puertos, un puerto consola para configurar su S.O y dos puertos USB 2.0 



CISCO ASA 5510

°Soporta mayor cantidad de usuarios y básicamente es un Firewall y un concentrador VPN. 

°En el panel posterior tiene un modulo desmontable el cual funciona con tecnologia IPS contiene una memoria.

°En el panel posterior del dispositivo cuenta con varios tipos de conexiones físicas entre los que resaltan, un switch de 4 puertos, un puerto consola, puerto auxiliar, dos puertos USB 2.0 y también cuenta con botón de encendido y de reset.



CISCO 871W

°Es un router aplicado al segmento SMB. Contiene varios leds que indican su estado, si esta ocupando conexión Wireless etc.

°Tiene un interruptor de encendido, un puerto consola, un switch de 4 puertos, botón de reset, puerto fast ethernet one y puertos USB.

°Este dispositivo cuenta con dos antenas lo que permite que su conexión pueda ser de tipo Wireless, de hecho, la "W" de su nombre se deriva de esa palabra.



Central Telefónica UC 500

°Su nombre se significa comunicación unificada y 500 hace referencia al segmento SMB al que pertenece (el segmento SMB es un protocolo de red que permite compartir archivos en general e impresora).

°En el panel posterior solo tiene un puerto para alimentación eléctrica y en la parte posterior tiene varios puertos, un switch de 8 puertos de 100 mb/s y que cada uno puede enviar corriente eléctrica a 48 volts, puerto consola, 4 puertos FXO y 4 FXS exclusivos para líneas telefónicas.

°También cuenta con un slot de expansión, donde se pueden conectar diferentes tipos de placas y otra característica es que cuenta con conexión de tipo Wireless ya que cuenta con una antena que lo permite.



Conexión de un dispositivo a una PC

°La colocación de antenas se hace enroscandola en la parte indicada del dispositivo es un proceso muy sencillo e igual en todos los dispositivos.

°Para conectar un dispositivo a una computadora tenemos que utilizar un cable de red que valla desde el primer puerto del equipo con entrada RJ-45 hacia la PC.

°Una vez exista conexión entre ellos, los leds del dispositivo empezarán a encender, con lo cual nos daremos cuenta de que la conexión a sido un éxito!.

sábado, 22 de marzo de 2014

Dispositivos de Telecomunicaciones Cisco

   5°- Conexión de un Dispositivo a una PC.

La conexión de antenas es muy sencilla, para colocarlas se debe enroscar y ubicar en la posición correcta, el cual es el mismo procedimiento para casi cualquier conexión de antenas. 
Para realizar la conexión de ese dispositivo hacia una computadora tenemos que conectar el cable de red desde la primera ranura que se encuentra en la parte posterior del dispositivo hacia la computadora.
Al conectar este dispositivo nos podremos percatar de como las diferentes luces se van activando a medida que se enciende el equipo, entre ellas las luces de actividad que nos indican que nuestro dispositivo ya se encuentra en funcionamiento.


                    

   6°- Central Telefónica UC 500

Tiene importantes características tecnológicas, su nombre proviene de las palabras en inglés Unified Comunication y 500 hace referencia al segmento SMB. Permite hasta 48 conexiones simultaneas en telefonía IP.
En el panel posterior tiene una sola entrada para el cable de alimentación, en el panel frontal encontramos todos los tipos de conexiones físicas: un puerto consola (color celeste), un switch de 8 puertos de 100 MB por segundo y cada puerto tiene la capacidad de brindar energía (48 volts), 4 puertos FXO para conexión a la frontal, 4 puertos FXS analógicos para dispositivos no digitales, un puerto de WAN y un puerto de expansión, para extender la cantidad de usuarios. También cuenta con un slot de expansión, pueden conectarse diferentes tipos de placas como: puertos de switch, puertos analógicos, etc.
Otra de las características de este dispositivo es la posibilidad de conexión wireless ya que tiene una antena.  El SO del Cisco IOS se ubica en un memoria flash de 128 MB.