sábado, 22 de marzo de 2014

Dispositivos de Telecomunicaciones Cisco

   5°- Conexión de un Dispositivo a una PC.

La conexión de antenas es muy sencilla, para colocarlas se debe enroscar y ubicar en la posición correcta, el cual es el mismo procedimiento para casi cualquier conexión de antenas. 
Para realizar la conexión de ese dispositivo hacia una computadora tenemos que conectar el cable de red desde la primera ranura que se encuentra en la parte posterior del dispositivo hacia la computadora.
Al conectar este dispositivo nos podremos percatar de como las diferentes luces se van activando a medida que se enciende el equipo, entre ellas las luces de actividad que nos indican que nuestro dispositivo ya se encuentra en funcionamiento.


                    

   6°- Central Telefónica UC 500

Tiene importantes características tecnológicas, su nombre proviene de las palabras en inglés Unified Comunication y 500 hace referencia al segmento SMB. Permite hasta 48 conexiones simultaneas en telefonía IP.
En el panel posterior tiene una sola entrada para el cable de alimentación, en el panel frontal encontramos todos los tipos de conexiones físicas: un puerto consola (color celeste), un switch de 8 puertos de 100 MB por segundo y cada puerto tiene la capacidad de brindar energía (48 volts), 4 puertos FXO para conexión a la frontal, 4 puertos FXS analógicos para dispositivos no digitales, un puerto de WAN y un puerto de expansión, para extender la cantidad de usuarios. También cuenta con un slot de expansión, pueden conectarse diferentes tipos de placas como: puertos de switch, puertos analógicos, etc.
Otra de las características de este dispositivo es la posibilidad de conexión wireless ya que tiene una antena.  El SO del Cisco IOS se ubica en un memoria flash de 128 MB.

                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario